
A escasas dos horas de subir al avión que le llevará al otro lado del charco para los próximos meses, la jugadora de La Peñaza Beatriz Espelosín nos ha contado sus impresiones antes de cambiar el escudo de La Peñaza por la “E” dorada de la East Tennessee State University, la universidad estadounidense que le va a dar la oportunidad de compaginar sus estudios en Psicología con la práctica del golf en su equipo universitario. Superado el arco de seguridad en Barajas, Espelosín se mostraba ilusionada: “estoy muy contenta. Todavía estoy nerviosa, casi no me lo creo, pero tengo muchas ganas. Estoy muy contenta”, insistía. “Me voy a East Tennessee State University a estudiar psicología porque, además de ser una buena universidad, la entrenadora me pareció muy maja y me transmitió mucha confianza”, reconoce.
Hasta llegar a este momento, Espelosín ha superado exámenes de acceso, conversaciones con diferentes universidades, también elaboró en inglés una presentación en vídeo de sí misma jugando a golf… todo con un objetivo claro: estudiar en Estados Unidos. “Irme allí me da la posibilidad de entrenar mucho a la vez que estudio una carrera que me gusta. También conocer a gente diferente, de otras culturas…”. Sin ir más lejos, de las siete integrantes del equipo femenino de golf en ETSU, una viene de Malasia, otra de República Checa, otra de India y ella de España. “Aunque todavía no he hablado con ellas, sí que he hablado por Skype con la entrenadora y me da mucha confianza”, indica.
Para la joven peñacera han sido referentes algunos de los jugadores del Club que también tuvieron esta oportunidad en el pasado: “He hablado con ellos y me han dado consejos. Sobre todo, me han dicho que allí hay estudiantes de todo el mundo, que cada uno es distinto, tiene sus costumbres y sus culturas y hay que tratar de entender a todos. Que hay que ser muy majo con todo el mundo”, apunta.
Igualmente, a lo largo de los próximos años, Espelosín podría convertirse en el referente para los jóvenes de la Escuela Infantil que ahora comienzan a jugar a golf y que ven una universidad estadounidense como un objetivo en su formación. “Les diría que lo intenten. Que entrenen mucho porque es fácil conseguir una beca jugando a golf y es una muy buena oportunidad. Hay que intentarlo y probar”, asegura.
Antes de embarcar, la joven solo tiene palabras de agradecimiento. “Me gustaría dar las gracias a todos: primero a mis padres y a mi familia, pero también a la Escuela Infantil, al grupo de tecnificación que, sobre todo este último curso, ha hecho un gran esfuerzo para entrenar más, a la junta directiva de La Peñaza, a los trabajadores y a todo el Club. A mis amigos, que me han apoyado mucho y les voy a echar mucho de menos, y a mi entrenador, Jose Antonio Sagardoy, también por sus últimos recordatorios del swing”, reconoce. “Se me hace un poco duro marcharme porque voy a echar de menos a todo el mundo, pero ahora con el face time, el Skype y todo lo demás es fácil estar en contacto”, concluye a unos metros de la puerta de embarque.
Mucha suerte en los próximos meses, Beatriz. Desde la Escuela Infantil te deseamos lo mejor en esta aventura, que disfrutes de todo lo que venga, aprendas todo lo posible, recuerdes La Peñaza y tus inicios en el golf allá donde vayas y te empapes de una experiencia única ¡Buen viaje, Bea!